PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS proyecto 2951

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS proyecto 2951
El proyecto es elegido y es el más votado de Arganzuela.

Los alumnos en situación desfavorecida no tienen, en general, acceso al apoyo escolar fuera del centro educativo. Si éste apoyo es necesario para un elevado porcentaje de estudiantes, mucho más lo es para alumnos en situación desfavorecida porque, a las necesidades económicas, se suelen unir dificultades de todo tipo. Además, muchos de estos alumnos no cuentan con una alimentación adecuada los fines de semana, cuando no asisten al comedor escolar.

Por eso, este proyecto ayuda en los dos aspectos, el apoyo educativo y el apoyo de comedor.

El apoyo educativo consiste en clases en grupos reducidos de 4 alumnos por profesor para que se pueda impartir la educación personalizada que necesitan. Las clases se impartirán los sábados por las mañanas, de 10 a 13 horas, dedicadas a ayudar a los alumnos en las dificultades que han tenido durante la semana en todas las asignaturas escolares, y contendrían una sesión central lúdico – didáctica dedicada especialmente a la motivación en el aprendizaje y a la integración en el grupo, con actividades diversas: música, cine, baile, artes plásticas, etc.

El apoyo de comedor consiste en una comida los sábados a las 13 horas, al finalizar la clase, y que se podrá realizar en la misma aula con un servicio de catering o en un restaurante cercano al aula. La comida también permitirá educar en el consumo adecuado y mejorar la integración en el grupo.

Los servicios sociales del Ayuntamiento serán los encargados de decidir qué alumnos cumplen los requisitos que se establezcan para considerar que están en situación desfavorecida.

Este es un proyecto piloto que se propone para que comience los sábados en el distrito de Arganzuela, que es especialmente apropiado para esta iniciativa, pero que se espera que tras su buen funcionamiento se pueda ampliar en presupuestos sucesivos a otros distritos de Madrid y a otros horarios.

En este proyecto para Arganzuela se piensa en un aula con capacidad para 6 grupos de 4 alumnos, es decir, 24 alumnos en total.

Este proyecto está presentado individualmente por Carlos Fernández, pero como presidente de la Asociación de Profesores de Madrid y como miembro de UATAE, Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, cuento con el apoyo de ambas Asociaciones en este proyecto.

El coste puede variar dependiendo de los profesionales y espacios que se contraten. Consultando a los que suelen colaborar con nuestras Asociaciones, profesores profesionales y restauradores con mucha experiencia y aulas homologadas, los costes orientativos serían 564 euros por semana. Contando con 35 semanas en el curso escolar 2017 – 2018, serían 19740 euros.